Magosto : La "Block Party" Gallega
Como para casi todas las tradiciones, hay un montón de teorías sobre sus orígenes…y todas son mezcladas para hacer el Magosto de hoy.
Teoría 1: La razon economica
Hacemos un viaje en la historia. Como sabeis, las castañas se comen desde el Paleoticos. Pues, con la expansión del cultivo de castañas por los Romanos, su fruto se convirtió en la base de la alimentación de la población, como fruto fresco, seco o molido para hacer harina. Ademas, en este periodo las patatas eran un producto bastante raro , por eso, las castañas eran la base de la alimentación.
Teoría 2: El caracter magico
El fuego juega un papel importante en la celebración. La fama gallega de ser tierra de “meigas” (brujas) se manifiesta en esta celebración que pasó de ser una fiesta pagana a cristianizarla mas tarde (fuego tiene un efecto purificador). El nombre “magosto” podría venir de magus -“mago”- , en relación con un caracter mágico…
Teoría 3: San Martin de Tours
En las tierras de Ourense, la ciudad donde el magosto tiene mayor vigencia, la celebración tiene una fecha especial: 11 de Noviembre, día de la festividad de San Martiño de Tours (uno de los santos mas populares de la cristiandad).
Pero, sobre todo, el Magosto es una ocasión para la gente de un barrio de reunirse y compartir un rato todos juntos. Para Farruco, el director de la escuelo de tiempo libre Don Bosco (Santiago), “El magosto es un día donde la gente de nuestro barrió San pedro se junta a la cruz. Allí, se hace un gran fuego y las castañas son puestos sobre un parilla especial”. El barrio se organiza y se prepara para disfrutar de esta “festa tradicionai”. Los bomberos cuidan la seguridad, tocan los groupo de musica locales (gaita y musicas gallegas generalemente...), se come la castaña del monte…La gente dice tambien que para disfrutar mas de las castanas, se come con un taza de vino; un vino local, por supesto!
Fuentes : directoalpaladar.com
As festas traditionais galegas (federation de centro xuvenis don bosco de galicia)
wikipedia.es
Photos : Nora
Comentarios