Cena internacional

Hace algunos días, a nosotros (los voluntarios
de Santiago) se nos ocurrió la idea de hacer una cena internacional.
Consideramos esto como una buena idea para aprender más sobre las culturas de
los demás y también para beneficiarnos de nuestros diferentes orígenes para
obtener una gran cena multicultural, que nos llevó a descubrir nuevos sabores y
nuevas comidas. Además, lo vimos como un acto de "formación de
equipos", ya que condujo a fortalecer nuestra relación como compañeros de
piso a través de una noche agradable. Como somos de diferentes países
(Luxemburgo, Ucrania, Turquía, Serbia, Austria, República Checa, Grecia,
Bélgica y Bielorrusia) había un gran campo de diferentes cursos que podían
cocinarse.

Entonces, decidimos que cada uno de nosotros haría algo típico de su
país de origen. Además, como no queríamos tener solo platos principales,
discutimos sobre hacer aperitivos, ensaladas, sopas, platos principales y
postres. Después de discutir quién hace qué y organizar el uso de las dos
cocinas, la mayoría de nosotros fuimos de compras al mercado tradicional de
Santiago de Compostela, que es famoso por sus productos locales de alta
calidad. Cuando llegó la noche, todos prepararon su comida, con la excepción de
Jakob, de Austria, que hizo su delicioso postre austríaco
"Kaiserschmarrn" después de la cena. Abrimos algunas botellas de
Ribeiro (vino de Galicia) y disfrutamos de una gran cena todos juntos,
contándonos algunas historias sobre las comidas y nuestros diferentes países de
origen. De esta manera, logramos crear un viaje culinario a Europa, aprendimos
y probamos cosas nuevas y disfrutamos de la posibilidad de compartir una velada
en un grupo tan multicultural, lo que nos permitió a todos ganar nuevas
perspectivas.
Para la comida, teníamos (2. foto) ensalada
griega, "Feuilleté aux chèvres chauds" de Bélgica, Mimoza (4. foto)
y Proja (5. foto) de Serbia, Karniyarik (3. foto) de Turquía, "Kaiserschmarrn" "de Austria (6. foto), Tzatziki de Grecia y tuvimos "Bounenschlupp"
de Luxemburgo ( 7. foto).
Comentarios