Bosco Nadal
Durante la época
navideña, nuestra organización de llegada organizó Bosco Nadal. Era un
campamento donde los niños podían venir durante sus vacaciones, lo cual es muy
útil para muchos padres que tenían que trabajar durante este período. Duró dos
semanas, desde el viernes 22 de diciembre hasta el viernes 5 de enero. Durante
este tiempo nuestro centro organizó actividades durante las mañanas de las 8 por la mañana hasta las 2
por las tardes.
Los niños fueron
separados en 2 grupos, los mayores tenían entre 14 y 17 años y los pequeños,
que tenián menos de 14 años. Las actividades para los jóvenes se componían de una actividad
de saludo, una actividad artesanal y una actividad más grande todos los días.
Además hubo una pequeña pausa para comer y una hora en la que podían jugar
libremente.
Los mayores también
tomaron parte en la actividad de saludo. Tuvieron que organizar
algunos saludos ellos mismos y luego tuvieron otras actividades apropiadas para
su edad.
Las 2 semanas
pasaron realmente rápido. Las artesanías con los pequeños fueron un gran
éxito y bien organizado. Para las actividades o juegos fue un poco más difícil
debido a la lluvia. Pero de alguna manera logramos hacerlo. Hubo incluso
actividades especiales como un teatro de marionetas, una actividad de panadería
o el día en lo que personas de la Cruz Roja y otros centros vinieron a
presentarse a sí mismas como una actividad propuesta.
Al final de cada semana hubo un pequeño momento destacado. El viernes antes de Nochevieja hubo una fiesta, una pequeña fiesta con comida y bebidas organizadas para los niños. Después de eso, fuimos todos a la sala de teatro, donde tuvo lugar una sesión de Skype con otros Centros para jóvenes. Así que todos los niños podrían comer juntos 12 smarties relacionados con las 12 uvas que comen en España en fin de año cuando el reloj de la Catedral golpea 12. Cada uva significa 1 mes de buena suerte.

El último viernes de Bosco Nadal fue un día antes de la Duodécima Noche (Día de los Reyes) el 6 de enero. Para este día prepararon coronas en las actividades de artesanía, para que los niños pudieran disfrazarse de reyes, y hicieron tarjetas donde escribieron sus deseos para los tres reyes, ya que este es el día en que los niños españoles reciben sus regalos. A las 12, dos mensajeros de los reyes y el Alpalpador llegaron a nuestro centro para recoger las tarjetas, asegurarse de que los reyes supieran lo que los diferentes niños querían. Después de eso hubo una fiesta de baile en la que todos disfrutaron extremadamente.


Comentarios